Desarrollo espiritual - An Overview
No dejes que tu vida profesional domine tu vida ni te haga renunciar a otras cosas que te gustan. El agotamiento profesional es authentic y puede ser perjudicial para la salud emocional y las relaciones. Cuando acabe la jornada laboral, cierra el portátil y vete a hacer algo que te guste.
Hola Alejandro, no, no es nada fileácil, pero en este artworkículo no hablo de cómo aumentar el conocimiento de tu problema sino de una estrategia para resolverlo. No es “obligatorio” ir a un terapeuta para trabajar en sí mismo, basta con que te dediques tiempo para ver cuál es tu herida y qué puedes hacer para solucionarla. Lo que pasa es que hay personas que no “ven” esa herida y yo como psicóloga puedo ayudar a dar claridad.
Si la persona ha estado expuesta al dolor por un período de tiempo largo, el cerebro puede haberse modificado para percibir las señales de molestia incluso cuando ya no están.
Esto permite aumentar el umbral de tolerancia y, por ende, disminuir la necesidad de recurrir a medicamentos que pueden generar efectos secundarios e incluso adicción.
La próxima vez que tengas que pasar por algo malo o deprimente, tendrás las herramientas adecuadas para hacerle frente y superarlo de la mejor manera.
Perder algo, incluso tender a olvidar dónde dejas las cosas, tiene un significado psicológico que también puede aplicarse a otros aspectos de la vida, como el amor o los amigos. Saber la causa te puede ayudar a cambiarlo y recuperar lo perdido.
Aquello que nos genera miedo puede, en realidad, ser una oportunidad para llegar a lugares inesperados. Solo hace falta cambiar la perspectiva y pasar a la acción.
A medida que profundizamos en nuestra práctica espiritual, desarrollamos una mayor conciencia de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
Este proceso es complejo, si bien se puede lograr poco a poco con la ayuda de nuevas ilusiones, alguna motivación y mucha actitud.
Desde un punto de vista emocional, practicar Superar la tristeza la atención plena puede ser casi igual de sencillo. Cuando tus sentimientos empiecen a aflorar, pálevel a pensar en lo que sientes en ese momento y por qué.
Cuidado personal: Dedicar tiempo para el autocuidado, practicar actividades que nos generen bienestar y buscar apoyo en momentos difíciles son estrategias fundamentales para recuperar nuestro equilibrio emocional.
Una vez que estés en sintonía con tu intuición, es importante confiar en ella. A veces puede parecer que tu intuición te lleva por caminos desconocidos o te hace tomar decisiones que van en contra de lo que la lógica dicta.
Y si necesitas un poco de ayuda para ordenar las cosas, eso no significa que estés roto o seas inadecuado. De hecho, significa que eres lo bastante inteligente emocionalmente como para reconocer y buscar apoyo cuando lo necesitas.
Hola Betiana, cuando pensamientos de un trauma vienen a ti de forma inesperada y en momentos no adecuados es una señal de que necesitas trabajar al respecto. Te dejo un artworkículo que espero te ayude: Un saludo